8M: balance de las principales demandas feministas a cinco años de la cuarta ola

[ad_1]

Como cada 8 de marzo, en todo el mundo se conmemora hoy el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, efeméride que da paso a que las mujeres y organizaciones feministas salgan a las calles para manifestarse con base en las principales demandas actuales.

Nuestro país no se queda atrás. ‘‘En los últimos años hemos visto la masividad del movimiento feminista, hemos comenzado a hablar de feminismo sin una connotación negativa. Antes era un insulto, era una palabra cargada muy negativamente’’, opina la integrante de la Coordinación Nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Priscila González. 

Este aumento de la visibilidad del feminismo, ha traído consigo también que las principales demandas se tomen la agenda nacional. En conversación con El Mostrador Braga, distintas voceras del movimiento feminista nacional entregan su opinión sobre cómo han avanzado estos temas en los últimos años. 

Violencia femicida: erradicación de los femicidios 

Desde marzo de 2020 que en Chile rige la Ley Gabriela, norma destinada a sancionar la violencia contra las mujeres, además de ampliar el concepto de femicidio a los casos que ocurren fuera de una relación afectiva. 

Si bien la legislación pretende poder abordar la problemática de los femicidios desde una forma más amplia, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres opina que su aplicación ha tenido falencias en el país. Principalmente, debido a que los casos que corresponden a tal expresión de violencia no son considerados como tal por la justicia. 

Es decir, la Fiscalía muchas veces no formaliza el femicidio como tal sino como otros delitos, por ejemplo: homicidio. Esto se evidencia mediante el contraste entre el catastro de crímenes contra mujeres que lleva el SernamEG vs. la Red Chilena. 

‘‘El aparataje alrededor de la Ley Gabriela no se ha aplicado de manera correcta, esperamos que se vaya arreglando. Como Red Chilena constatamos más femicidios que el SernamEG, porque el concepto de femicidio es mucho más amplio de lo que la legislación considera’’, dice Priscila González. 

Por otra parte, González también cree que ‘‘costó bastante que la violencia femicida pasara de ser un problema social a ser abordado como un problema público’’. Sin embargo, con el tiempo han existido intenciones de llevar al debate público este tema. 

‘‘Ha sido lento, ha costado que Chile como Estado reconozca que tiene obligaciones internacionales en esta materia, además, los debates han sido pobres’’, puntualiza. ‘‘En los últimos años hemos visto avances, más lento que el que quisiéramos, pero este abordaje de a poco está avanzando’’, agrega la integrante de la Red Chilena.  

Por último, la vocera subraya que es necesario que el Estado apunte mucho más fuerte a la promoción de los derechos de las mujeres, a la prevención de la violencia y a una coordinación entre sectores. ‘‘Esperamos que se ponga mucho más foco en la prevención de esta violencia, queremos que deje de haber mujeres que pasen por estas situaciones. En el papel queda muy bonito todo, el marco teórico puede ser perfecto, pero eso tiene que ser aplicable en la práctica, sobre todo para las comunidades y diseñado para cada comunidad’’, finaliza.

Aborto: los obstáculos de la Ley IVE en Chile 

La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales (Ley IVE) fue publicada en septiembre del 2017. Si bien la legislación permite que mujeres y personas gestantes puedan acceder a esta prestación médica bajo sus tres condiciones, desde organizaciones encienden la alarma respecto a que, a más de cinco años de su implementación, el acceso ha sido obstaculizado. 

‘‘La ley de aborto es bastante restrictiva y contiene figuras como la objeción de conciencia que definitivamente hay que cambiar. Entonces, mirando en lo inmediato, en el corto plazo, esos son elementos que hay que discutir y hay que buscar la manera de mejorarlos’’, sostiene la integrante de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto, Siomara Molina.

La situación que comenta la vocera se puede comprobar mediante cifras publicadas hace tan solo meses. A nivel nacional, el 43% de obstetras de la red de salud pública es objetor de conciencia en caso de violación, es decir, 4 de cada 10 médicos se niegan a realizar un aborto por esta causal.

Aunque la situación descrita muestra los obstáculos para garantizar la interrupción del embarazo, Siomara Molina destaca que la temática del aborto y su despenalización sí ha avanzado hacia un buen camino en la percepción pública. ‘‘Sí hemos avanzado como sociedad, pero en la legislación los avances siempre son más lentos’’, opina, ‘‘la mayor parte de la población está de acuerdo con que las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, sobre la posibilidad de abortar o no’’, añade Molina. 

Sistema de Cuidados

Un 95,8% de las madres en Chile son cuidadoras principales de sus hijos o hijas, en comparación con un 1,4% de los padres. Por otro lado, alrededor de un 80% de las personas mayores con dependencia tienen como cuidadora principal a una mujer.

En la misma línea, según la opinión de la abogada y encargada del programa de Pueblos Indígenas del Observatorio Ciudadano, Karina Vargas Hernández, la pandemia de COVID-19 agudizó la grave crisis sobre este tema. ‘‘La demanda de cuidados en pandemia llegó a su límite y se evidenció en todos lados, recayendo principalmente en las mujeres’’, subraya la vocera.

Ante la evidencia de esta problemática, desde las políticas públicas se ha buscado llevar adelante un Sistema Nacional de Cuidados, el que hasta la fecha aún no ha visto la luz, ya que actualmente solo ha comenzado a implementarse el Registro de Cuidadoras, que otorga acceso preferencial a servicios del Estado. 

En esa línea, sobre el desarrollo de acciones desde la institucionalidad, Vargas comenta: ‘‘Creo que más que un avance sustantivo en políticas públicas sobre cuidados, lo que se observa es un avance en el reconocimiento de la necesidad imperante de abordar el tema de los cuidados a través de políticas públicas’’, dice la abogada. 

Por último, la integrante del Observatorio Ciudadano destaca que se hace urgente generar políticas que sean acordes a la realidad de cada cuidadora. ‘‘Falta avanzar hacia un sistema integral de cuidados que considere a todas las mujeres en toda su diversidad, por ejemplo, las mujeres que cuidan no solo en las áreas urbanas sino también en territorios rurales muchas veces aislados. O también las mujeres indígenas que abordan los cuidados de forma comunitaria, e incluyen en su concepto de cuidado no solo a las personas dependientes, sino también a la comunidad, al entorno y a los animales’’, puntualiza Vargas. 

Educación Sexual Integral 

Según datos de un sondeo telefónico realizado por Corporación Humanas y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, al menos un 55,8% reconoció que la educación sexual recibida en su colegio fue muy mala (22,7%), mala (23,4%) o no recibió (9,7%).

Ante estas cifras, los movimientos de mujeres y feministas han alertado sobre lo necesario que se hace integrar políticas públicas concretas para enfrentar la deficiente educación sexual. A juicio de la directora ejecutiva de Niñas Valientes, Carla Ljubetic, esto se ha impulsado transversalmente.

‘‘Durante los últimos años, hemos podido avanzar como sociedad respecto a la visibilización de la importancia de contar con una política nacional de educación sexual integral (ESI). Esto se ha vuelto una demanda ciudadana, que además ha sido apoyada desde múltiples sectores: educativos, sociales, técnicos, entre otros’’, indica Ljubetic.

En esa línea, destaca que, si bien existe mayor concientización, esto aún no puede derivar en soluciones concretas desde la política pública. ‘‘Hace falta comprender las consecuencias que ha tenido la ausencia de una política de educación sexual en nuestro país. Vemos cifras sobre esto de manera aislada, pero al momento de pensar en la solución, aparecen las discusiones respecto a las diferentes creencias culturales, sociales, políticas y religiosas’’, sostiene la vocera. 

Por último, al ser consultada sobre si el próximo proceso constituyente puede permitir la incorporación del reconocimiento constitucional para la ESI, Ljubetic responde que ‘‘esperamos que prontamente podamos tener avances en materia de educación sexual integral, porque nuestro país no puede seguir esperando’’, finaliza.

Pensiones de Alimentos: el Registro Nacional de “papitos corazón”

La abogada feminista de AML Defensa de Mujeres, Francisca Millán, reflexiona sobre cómo ha avanzado la materia de las deudas de pensiones de alimentos en el último tiempo, específicamente el Registro Nacional de Deudores. En su opinión, el desarrollo de esta medida ha sido lenta y compleja. 

Para Millán, el retiro del 10% de las AFP marcó un antes y un después para el abordaje de las deudas por pensiones de alimentos y violencia económica contra la mujer. Y cómo no, pues –según las estadísticas– entre julio de 2020 y abril de 2022, se realizaron más de 900 mil solicitudes de retención del 10% para personas deudoras de alimentos. ‘‘Quienes trabajamos en esta materia sabíamos desde antes el alto nivel de incumplimiento en el pago, que además son precarizados’’, explica la abogada. 

La realidad ya no se podía tapar con un dedo, lo que prácticamente obligó al Estado a hacerse cargo. Así, en noviembre del 2021 se promulgó la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos. Al preguntarle sobre un balance a esta norma, aclara que, si bien ya va más de un año de la legislación, todavía no es posible evaluar sus alcances, debido a que la puesta en marcha ha sido compleja. ‘‘Podíamos prever que iba a ser una situación bastante difícil de abordar por su magnitud’’, precisa.

La principal razón se debe a que –en pocas palabras– los casos de pensión de alimentos anteriores a noviembre del 2021 no pueden ser ingresados de forma automática al registro, ya que no cuentan con la información mínima que pide el sistema. 

‘‘En lo que actualmente está el Poder Judicial es en complementar la información de cada una de esas causas. Y no se está haciendo. Pese a que es un sistema automatizado, igual se ha requerido que sean las partes, en general las mujeres cuidadoras o quienes las representan, quienes deben presentar la información que antes el sistema no recogía’’, explica la abogada.

En la misma línea, Millán señala que aunque el proceso ha sido lento, sí ha resultado ser un apoyo concreto para abordar la violencia económica que viven cientos de mujeres en el país. ‘‘Si antes podía evadirlo con un cierto nivel de impunidad, eso al menos se ha ido reduciendo, y se van a ver en un escenario en que en algún momento van a tener que responder económicamente’’. 

Sin embargo, la abogada deja en claro que estas medidas no son un fin, ya que a su opinión el Estado debe continuar implementando y evaluando las acciones, para así entregar soluciones efectivas sobre esta materia. Por último, respecto a cómo proyecta este tema en el tiempo, la abogada estima que es crucial también abordarlo desde los estereotipos de género que hasta el día de hoy tienen como consecuencia que las mujeres asuman exclusivamente el cuidado de sus hijos. ‘‘Los hombres operan bajo sesgos y estereotipos que les hacen asumir que pueden fácilmente desprenderse de sus obligaciones respecto de sus hijos. Mientras eso siga sucediendo, evidentemente vamos a seguir viendo realidades como estas’’, recalca Francisca Millán. 

Matrimonio Igualitario

Dentro del feminismo uno de los temas más importantes es la interseccionalidad, esto porque que es necesario destacar que todas las mujeres viven distintas formas de discriminación en razón de su raza, pueblo u orientación, identidad o expresión sexual. 

Esto se puede observar con la lucha por el Matrimonio Igualitario, ya que, si bien constituye un avance para toda la comunidad LGBTQ+, así también lo es para las lesbofeministas. ‘‘El matrimonio igualitario es un hito fundamental. Es importante recordar que la lucha por el matrimonio empezó en los 70, demoramos décadas en conseguirlo’’, explica la directora ejecutiva de Fundación Iguales, María José Cumplido. 

En esa línea, Cumplido destaca que, aun con este hito conseguido, ‘‘sigue existiendo discriminación hacia la comunidad’’. Por ejemplo, la fundación evidenció que la implementación del Matrimonio Igualitario ha experimentado diversos obstáculos: la demora excesiva en la entrega de certificados; nombres y apellidos mal escritos o eliminados; y la negación de los servicios en algunas de las sedes del Registro Civil. 

‘‘Si bien el matrimonio igualitario es un avance significativo , hemos estado monitoreando la ley y persisten las falencias. Es importante que el Estado haga mejoras en la implementación para que así todos y todas podamos acceder sin trabas’’, cierra Cumplido. 

Síguenos en

El Mostrador Google News



[ad_2]

Source link

Monsalve y «mochilazo» anunciado por estudiantes: hay «planificación» para tener «capacidad de respuesta» ante incidentes

[ad_1]

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó este martes el “mochilazo” anunciado por estudiantes para el jueves 9 de marzo. Al respecto, manifestó que hay “planificación” para tener “capacidad de respuesta” ante eventuales incidentes.

“Es conocido que va a haber un ‘mochilazo’ el jueves, también es conocido que hay algunas fechas conmemorativas durante marzo que generan también alteraciones al orden público”, dijo la autoridad de Interior en la presentación del plan de seguridad del Metro para este año.

También te puede interesar:

“Eso que es información de la cual el Ministerio del Interior dispone, se coordina para tomar medidas preventivas desde el punto de vista territorial con Carabineros de Chile, con la Policía de Investigaciones y con los delegados”, comentó Monsalve.

“Por lo tanto, esas fechas evidentemente están planificadas con el objeto de tener capacidad de respuesta preventiva y capacidad de respuesta en la medida que se produzcan alteraciones del orden público o delitos”, añadió.

En esa línea, expresó que “la tarea del Ministerio y Carabineros es recuperar el orden público con prontitud y para eso se está preparado”.

Organizaciones de estudiantes secundarios han anunciado en redes sociales una convocatoria para el “mochilazo” del jueves. En Santiago, está convocada para la 13:30 horas en Cumming con Alameda.

Los estudiantes piden, entre otras demandas, mejoras en condiciones de los liceos, educación sexual integral, prácticas pagadas, herramientas para los colegios técnico-profesionales, fin de la PAES y acceso universal a todos los niveles de enseñanza.

Síguenos en

El Mostrador Google News



[ad_2]

Source link

Verónica Undurraga: la ciudadanía «podrá incidir» en proyecto de Constitución que presente la Comisión Experta

[ad_1]

La presidenta de la Comisión Experta, Verónica Undurraga (cupo PPD), junto a otra autoridades, participó este martes en la ceremonia de instalación de la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana del nuevo proceso constituyente -coordinada por la Universidad de Chile y la Universidad Católica-. En ese contexto, Undurraga apuntó que la población “podrá incidir” en el anteproyecto que emane de la Comisión Experta.

“Este nuevo proceso de participación tiene una diferencia que me la hizo notar el comisionado Francisco Soto y me pareció muy interesante. Este va a ser el primer proceso participativo en toda esta hazaña constituyente en que las personas van a poder opinar sobre un texto concreto”, dijo Undurraga en la ceremonia.

También te puede interesar:

“Nosotros vamos a entregar el anteproyecto, la ciudadanía va a tener el anteproyecto y la ciudadanía va a poder incidir opinando sobre estas propuestas concretas, y eso yo creo que va a ser también extremadamente interesante y extremadamente informativo”, complementó la timonel de la Comisión Experta.

Durante la ceremonia, Undurraga manifestó que “la participación ciudadana en este proceso es un pilar absolutamente central”. A su vez, expresó que uno de los mayores riesgos del nuevo proceso es que “las personas no se sientan convocadas”.

El nuevo proceso constituyente contempla cuatro mecanismos de participación ciudadana:

  • Iniciativa popular de norma.
  • Audiencias públicas.
  • Diálogos ciudadanos deliberativos, representativos o abiertos.
  • Consulta ciudadana.

Según informaron las universidades durante la ceremonia, la ciudadanía podrá opinar sobre el anteproyecto de la Comisión Experta y proponer cambios de cara al debate que se dará en el Consejo Constitucional.

  • Puede ver la ceremonia completa en este video.

Tohá: “Un mal resultado lo procesamos razonablemente”

La ministra del Interior, Carolina Tohá, también participó en la ceremonia. En la instancia, abordó el “mal” resultado del proceso anterior, apuntando que lo “procesamos razonablemente”.

“Yo lo encontraba imposible (un nuevo proceso constituyente), pero lo levantamos. Claramente venimos de una serie de tropiezos más o menos grandotes, en muchos aspectos, en lo que significa este reclamo aún sin respuesta, esta necesidad de relegitimar nuestro sistema político, de actualizarlo, de darle vigencia a partir que sea un acuerdo entre los chilenos y chilenas, un acuerdo en lo sustantivo”, sostuvo Tohá.

“Aquí no tenemos la posibilidad de equivocarnos una vez más”, enfatizó la secretaria de Estado.

Sobre proceso el proceso anterior, Tohá apuntó que “no nos escuchamos unos a otros. Cada uno escuchó al que le parecía que era importante escuchar, trató de llevar su voz y lo que resultó, la manera en que nos reflejaba como conjunto, no le hizo a la ciudadanía sentido”.

“Es un mal resultado que lo procesamos razonablemente”, dijo.

Síguenos en

El Mostrador Google News



[ad_2]

Source link

Santiago no está solo: no queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

[ad_1]

Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18 % de la superficie terrestre y un 0,001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio -el primero en medir las partículas de contaminación PM2,5 en el mundo- revela que, en los últimos 20 años, Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación atmosférica mientras que Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe las han aumentado.

Desde hace décadas, la falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica ha impedido conocer los datos sobre la exposición local, nacional y mundial a las PM2,5 (las micropartículas más dañina para la salud ambiental).

Ahora, por primera vez, un equipo de científicos liderado por Yuming Guo, de la Universidad Monash de Melbourne (Australia), ha elaborado un mapa de la evolución de las PM2,5 en las últimas dos décadas. Los resultados se publican hoy en Lancet Planetary Health.

40 mil muertes prematuras

Tal y como revela la Agencia Europea del Medio Ambiente, la calidad del aire ha mejorado en el continente en la última década, pero todavía se producen más de 40.000 muertes prematuras al año por este motivo en el continente.

Para hacer el estudio, el equipo empleó observaciones tradicionales de control de la calidad del aire, detectores meteorológicos y de contaminación atmosférica por satélite y métodos estadísticos y de aprendizaje automático para evaluar con mayor precisión las concentraciones de PM2,5 en el mundo.

El trabajo concluye que la concentración anual de PM2,5 y los días de alta exposición a PM2,5 en Europa y América del Norte disminuyeron a lo largo de las dos décadas del estudio, mientras que las exposiciones aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, y América Latina y el Caribe.

El estudio detalla que, pese a una ligera disminución de los días de alta exposición a las PM2,5 a nivel mundial, en 2019 más del 70% de los días seguían teniendo concentraciones de PM2,5 superiores a 15 µg/m³.

Sólo en el sur y el este de Asia, más del 90% de los días tuvieron concentraciones diarias de PM2,5 superiores a 15 µg/m³.

Además, Australia y Nueva Zelanda tuvieron un marcado aumento en el número de días con altas concentraciones de PM2,5 en 2019.

La media mundial de la contaminación

A nivel mundial, la media anual de PM2,5 de 2000 a 2019 fue de 32,8 µg/m3, según el estudio.

Las mayores concentraciones de PM2,5 se registraron en Asia oriental (50,0 µg/m3) y Asia meridional (37,2 µg/m3), seguidas del norte de África (30,1 µg/m3), y las más bajas en Australia y Nueva Zelanda (8,5 µg/m³), otras regiones de Oceanía (12,6 µg/m³) y el sur de América (15,6 µg/m³).

Estos datos, contrastados con las directrices de la OMS para 2021, reflejan que solo el 0,18 % de la superficie terrestre mundial y el 0,001 % de la población mundial estuvieron expuestos a una exposición anual inferior a este límite directriz (media anual de 5 µg/m³) en 2019.

El estudio también muestra diferentes patrones estacionales, como niveles menores de contaminación en el noreste de China y el norte de la India durante sus meses de invierno (diciembre, enero y febrero), y mayores niveles de PM2,5 en las áreas orientales del norte de América durante los meses de verano (junio, julio y agosto).

“También registramos una contaminación atmosférica por PM2,5 relativamente alta en agosto y septiembre en Sudamérica y de junio a septiembre en el África subsahariana”, añade Guo.

Para Guo, conocer estos datos es importante porque “proporcionan un conocimiento profundo del estado actual de la contaminación del aire exterior y sus repercusiones en la salud humana”.

“Con esta información, los responsables políticos, los funcionarios de salud pública y los investigadores pueden evaluar mejor los efectos a corto y largo plazo de la contaminación atmosférica sobre la salud y elaborar estrategias para mitigarla”, defiende el investigador.

Para saber más de lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, el Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Inscríbete gratis AQUÍ

Síguenos en

El Mostrador Google News



[ad_2]

Source link

Ambientalistas celebran acuerdo histórico en la ONU por la protección de los océanos

[ad_1]

Organizaciones ambientalistas celebraron este lunes un acuerdo alcanzado en las Naciones Unidas para la protección de los océanos, amenazado por factores como la pesca, la minería y el transporte marítimo.

La organización ambientalista Greenpeace calificó la creación del tratado como una victoria monumental para la protección de los océanos.

“Este tratado es muy importante porque esta discusión se ha llevado por más de veinte años respecto a cómo normar las aguas de altamar”, resaltó por su parte la directora ejecutiva de Oceana Chile, Liesbeth van der Meer.

“Este tratado da un marco para ver cómo vamos a realizar la protección de una superficie marina que es casi dos tercios del océanos del planeta, muy grande y poco regulada, donde se encuentran muchas especies que son migratorias”, agregó. Ejemplificó que un tiburón protegido en aguas chilenas sale de las 200 millas de Zona Económica Exclusiva (ZEE) y tiene menor protección.

El acuerdo

Los países miembros de la ONU alcanzaron la madrugada de este domingo un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran esencial para contrarrestar las amenazas que pesan sobre ecosistemas vitales para la humanidad.

El consenso llegó tras una maratónica ronda de negociaciones que arrancó el 20 de febrero y que tenía previsto su cierre el viernes pasado, pero continuó durante toda esa noche y la jornada del sábado. Fueron más de 35 horas seguidas de discusiones, para limar las últimas diferencias y terminar el domingo con un acuerdo. Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas.

“El barco llegó a la costa”, anunció la presidenta de la conferencia, Rena Lee, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, entre los aplausos de los delegados. Para arribar a este momento no solo pasaron las 35 últimas horas, sino más de 15 años de discusiones, incluidos cuatro de conversaciones formales.

Crisis ambiental

“Este es un momento histórico, particularmente en un momento de crisis ambiental”, coincidió el experto Max Bello, asesor de políticas públicas del océano de Mission Blue. “Tal vez la gente no se dé cuenta de la importancia global y para la humanidad de este paso. Hemos esperado por décadas un acuerdo sobre la altamar”.

“El planeta está cubierto en un 70% por océanos y de este un 64% está en altamar, fuera de las 200 millas que se conocen como la zona económica exclusiva de los países. Ese sector no ha tenido reglas claras y, por lo tanto, ha sido y ha venido siendo destruido por una docena de países que han tenido las capacidades económicas para llevar sus flotas a pescar afuera. También hemos visto intereses de la minería submarina para poder hacerse de esos recursos, con un nivel de destrucción gigantesco. Lo mismo con países que han pensado en deshacerse de materiales nucleares en zonas de altamar”, explicó Bello.

“Ese sector es probablemente uno de los menos conocidos del planeta, pero también el más importante. Hoy sabemos que la mayor diversidad del planeta está en el océano, que es el mayor secuestrador de carbono y el mayor productor de oxígeno. Tener reglas para distribuir los recursos genéticos que allí existen es una cuestión clave. Lo que necesitamos ahora es ratificarlo para que el acuerdo pueda entrar en vigor y para trabajar los detalles de lo que significa”, aseguró.

Tratado esencial

El tratado es considerado esencial para conservar el 30% de los océanos del mundo hacia 2030, como prometieron los gobiernos del globo en un acuerdo firmado en Montreal en diciembre pasado. Actualmente, apenas el 1 % de la altamar está protegida. La adopción formal del tratado, sin embargo, tendrá que esperar hasta que un grupo de técnicos garantice la uniformidad de los términos utilizados y se traduzca a los seis idiomas oficiales de la ONU.

El texto acordado no puede sufrir alteraciones significativas, dijo la presidenta de la conferencia, Rena Lee a los negociadores, pese a que Rusia quiso dejar la puerta abierta para realizar algunos ajustes.

“No habrá reapertura ni negociaciones sustanciales”, señaló la presidenta del encuentro. La altamar comienza donde terminan las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de los Estados, a un máximo de 200 millas náuticas (370 km) de la costa, por lo que no está bajo jurisdicción de ningún país.

Por ello, y pese a su enorme importancia para el planeta, la altamar ha sido gestionada por una serie de acuerdos y organismos internacionales sin una jurisdicción clara, sin demasiada coordinación y con unas normas inadecuadas para su protección.

El texto pasará ahora, como se señaló, por un proceso de edición técnica y traducción, antes de ser adoptado oficialmente en otra sesión.

Celebración

Para Greenpeace, el acuerdo constituye una señal importante de que el multilateralismo aún funciona, en un mundo cada vez más dividido.

“Aunque parecía imposible a mediados de la semana pasada, los gobiernos han dado un paso importante para el fortalecimiento de la protección legal de nuestros océanos y de su biodiversidad”, dijo Estefanía González, coordinadora de campañas de Greenpeace.

“Este acuerdo marca el camino para el establecimiento de áreas marinas protegidas en altamar, que representan dos tercios del total de nuestros océanos. Su protección permite resguardar la biodiversidad además de aumentar nuestra resistencia al cambio climático, salvaguardando la vida y los medios de subsistencia de miles de millones de personas”.

Desde Greenpeace agregaron que “el próximo paso es pasar de las palabras a la acción concreta, los países deben adoptar formalmente el Tratado y ratificarlo lo antes posible para que entre en vigor, y luego crear los santuarios marinos totalmente protegidos que nuestro planeta necesita. Nos demoramos dos décadas en establecer este tratado, hoy debemos avanzar mucho más rápido en su implementación”, recalcó González.

Aunque el texto sigue planteando importantes problemas, se trata de un tratado viable que constituye un punto de partida para proteger el 30% de los océanos del mundo. El reparto equitativo de los beneficios monetarios de los recursos genéticos marinos fue uno de los principales puntos de fricción y que no se resolvió sino hasta el último día de negociaciones.

La sección del Tratado sobre Áreas Marinas Protegidas elimina la toma de decisiones basada en el consenso, que ha fracasado a la hora de proteger los océanos a través de organismos regionales como la Comisión del Océano Antártico (CCAMLR). 

González agregó: “En la COP15 sobre biodiversidad, se acordó el objetivo de 30×30 para proteger el 30% del planeta al 2030, este objetivo no podría alcanzarse sin este tratado histórico. Es vital que los países lo ratifiquen urgentemente, y esperamos que Chile sea unos de los primeros países en hacerlo. El nuestro es un país que ha declarado priorizar la protección de los océanos, y eso se debe ver reflejado en la rápida ratificación de este tratado, en el trabajo en propuestas concretas para proteger la altamar y en el avance hacia proteger también nuestros mares, dejándolos libres de actividades dañinas como la salmonicultura. El océano es uno solo y necesita protección en todas sus escalas”.

Aun así, otros especialistas fueron más cautelosos.

“Miro este acuerdo con cautela. Si bien establece un mecanismo para la creación de reservas marinas, el quórum es muy exigente y difícil de cumplir. Seguramente pasarán varios años antes de que se cree un área marina protegida en virtud de este acuerdo”, afirmó Alex Muñoz, director de National Geographic Pristine Seas para América Latina.

“También la evaluación de impacto ambiental en altamar dependerá en gran parte de la voluntad de los países responsables de dichas actividades, lo que introduce una duda sobre su independencia”, puntualizó.

Síguenos en

El Mostrador Google News



[ad_2]

Source link